martes, 31 de mayo de 2022 mercado de valores
Según datos bursátiles, la Bolsa española perdió este martes un 0,89%, situándose por debajo del umbral de los 8.900 puntos (estaba en los 8.851,5). El mercado de valores se vio impactado por la caída de Wall Street, las empresas “turísticas” y los bancos. A pesar de los “números rojos” de la jornada, el Ibex 35 cierra mayo con nota alta: el selectivo ha subido un 3,11% este mes, lo máximo desde diciembre.
París cayó un 1,43 %, Fráncfort un 1,29 %, Milán un 1,22 %, mientras que Londres subió un 0,10 % en Europa, con el euro en 1.073 dólares y un descenso del 0,4 %.
Noticias relacionadas
La decisión de los líderes de la UE de imponer nuevas sanciones contra Rusia, la caída de la producción industrial japonesa en abril y la insistencia de Christopher Waller, miembro de la Reserva Federal de EE. UU., en subir las tasas de interés medio punto han dominado la jornada bursátil. martes
Grandes valores como Banco Santander (-2,06%) y BBVA (-1,32%) han sufrido pérdidas en este escenario. IAG, que ha perdido un 4,91%, y Amadeus, que ha perdido un 4,62%, han tenido las mayores caídas en el Ibex 35 y Bolsa; Fluidra ha perdido un 2,07%, le sigue Santander, y Almirall e Inmobiliaria Colonial han perdido un 1,8% cada uno. Telefónica y Repsol, por su parte, vieron subir sus acciones un 2,16% y un 1,01%, respectivamente; Acerinox vio un aumento del 1%; Cie Automotive vio un aumento del 0,93%; y Rovi vio un aumento del 0,56%.