El recorte presupuestario del INE es declarado inconstitucional por la Sala Primera.

El presupuesto del Instituto Nacional Electoral para 2022 fue reducido por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Los miembros de esta Cámara aprobaron por unanimidad la propuesta del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, que surgió de una controversia constitucional planteada por el órgano electoral tras el recorte de la Cámara de Diputados de 4 mil 913 millones de pesos en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2022.
Con la decisión de la Corte Suprema, la Cámara de Diputados deberá reexaminar el proyecto de presupuesto del INE y determinar lo que corresponde para el ejercicio fiscal 2022, es decir, justificar la reducción de recursos o entregarlos al instituto.
El INE informó el 7 de diciembre de 2021, que el corte impide a la autoridad electoral ejercer a cabalidad sus facultades constitucionales, como la conducción del proceso revocatorio.
El asesor electoral Cyrus Murayama usó su cuenta de Twitter para destacar la decisión de la Corte Suprema, enfatizando que valió la pena comparecer ante ella.
“Por el recorte presupuestario al 2022, el @INEMexico le gana la batalla constitucional a los @Mx_Diputados”. “Ha valido la pena defender la autonomía y atribuciones del INE, así como acudir ante la @SCJN reclamando la vigencia del Estado de derecho”, tuiteó.
alguna cosa
sigue leyendo
En Paracho, Michoacán, fueron liberados diez funcionarios que fueron secuestrados por lugareños.
En Playas de Tijuana, una persona muere ahogada por el mar.
“El tiempo y la ley me han dado la razón”: Francisco García Cabeza de Vaca