Noticias
Durante miles de años, la cueva de Ardales ha sido visitada por varias culturas milenarias.

Las pinturas rupestres más antiguas que se conocen en el mundo (realizadas hace 65.000 años) ya habían sido probadas por el hombre, pero las nuevas fechas muestran que la cueva de Ardales (en Málaga) ha albergado una sucesión de culturas milenarias durante miles de años. Han pasado los años, y cada persona le ha dado diferentes usos.
Los investigadores han establecido que sus paredes sirvieron como un “lienzo” sobre el cual los neandertales crearon las muestras de arte más antiguas que se conocen; que sus cavidades fueron utilizadas posteriormente como lugar de enterramiento por humanos “modernos” (Homo sapiens) durante miles de años; y que la cueva nunca fue utilizada como lugar de residencia para ninguna de esas culturas.